La nariz bien alta en el cielo - Observar y medir las condiciones meteorológicas
En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán a utilizar sus sentidos e instrumentos para describir y medir las condiciones meteorológicas. Como actividad introductoria, los alumnos analizarán proverbios locales relacionados con el tiempo. A continuación, utilizarán sus sentidos para realizar observaciones meteorológicas y aprender a describir el tiempo. Los alumnos también construirán una pequeña estación meteorológica y realizarán mediciones meteorológicas de la lluvia, la velocidad del viento y la temperatura del aire.
Asunto Geografía, Matemáticas, Ciencias
- Identificar los elementos meteorológicos (viento, temperatura, precipitaciones)
- Observar y registrar las condiciones meteorológicas
- Identificar los procesos meteorológicos locales
- Aprender que se utilizan satélites, ordenadores e instrumentos científicos para hacer previsiones meteorológicas.
• Learn how to take weather measurements
• Represent and interpret data
- Hoja de trabajo impresa para cada alumno
- Una lista de proverbios locales relacionados con el tiempo
- Fuentes de información, como Internet o una enciclopedia
- Termómetro
- Hoja de actividades del alumno
- Calculadora
¿Lo sabías?
Durante miles de años, los seres humanos han mirado al cielo intentando predecir qué tiempo nos depararía. Hoy en día, podemos obtener una previsión meteorológica en cualquier momento. ¿De dónde proceden todos los datos que se utilizan para predecir el tiempo? Hay numerosos satélites que nos proporcionan los datos más útiles para la predicción meteorológica. Observan continuamente la Tierra y comunican lo que ven a nuestro planeta. El análisis de esos datos, combinado con la información obtenida de las estaciones meteorológicas aquí en la Tierra, permite a los meteorólogos predecir el tiempo.


Ejercicio 1 - Medición de la temperatura del aire
- Termómetro
- Agenda meteorológica y hoja de ejercicios impresa para los alumnos
Ejercicio 2 - Medición de la velocidad del viento
- 5 vasos de plástico (por grupo)
- 1 paja
- 3 palos de madera
- Diario meteorológico y hoja de ejercicios para los alumnos
Ejercicio 3 - Medir la lluvia
- Botella de plástico (1,5l - 2l)
- Gobernante
- Clips
- Marcador
- Guijarros
- Diario meteorológico y hoja de ejercicios para los alumnos
¿Lo sabías?


Se abre un pasaje - Hielo marino ártico y cambio climático
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos descubrirán el importante papel que desempeña el hielo marino del Ártico en el sistema climático de la Tierra. Las actividades

Tomar el pulso al planeta
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo se utilizan diversos tipos de radiación electromagnética para observar cómo es nuestro planeta

El ciclo del carbono
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán sobre el ciclo del carbono y lo utilizarán para identificar acciones a nivel individual y comunitario.