El hielo se derrite - ¿Cómo podemos investigar los efectos del deshielo?
- Investigar dónde se puede encontrar hielo en la Tierra
- Comprender que la cantidad de hielo en la Tierra está disminuyendo
- Aprender la diferencia entre hielo terrestre y hielo marino y sus efectos en el aumento del nivel del mar.
- Comprender que hace más frío en las zonas de hielo (blanco) que en la tierra y el agua (oscuro).
- Reforzar las capacidades experimentales
- Trabajar en grupo
- Planificar un experimento
- Describir y explicar los efectos físicos que observan
- 2 vasos pequeños de plástico
- 2 platos pequeños de plástico
- 2 cubitos de hielo
- Agua suficiente para llenar las dos tazas
- Modelar arcilla
- Caja de zapatos
- Un trozo de cartulina A4
- Dos hojas A4 de papel negro
- Dos hojas A4 de papel blanco
- Pegamento
- Film transparente
- 2 termómetros
- Luz solar o lámpara brillante
¿Lo sabías?
Un glaciar es un enorme bloque de hielo que se mueve lentamente. Los satélites de observación de la Tierra de la ESA, como Sentinel-1A, pueden producir imágenes útiles de los glaciares. Estas imágenes a menudo tienen un aspecto un poco extraño porque los científicos las colorean falsamente para resaltar ciertos puntos. Fíjate en la imagen Sentinel-1A de la derecha, que muestra el glaciar Pine Island en Alaska. Los colores muestran la cantidad de movimiento del hielo en 12 días. Las zonas azules se han movido 0 m, mientras que las zonas rosas se han movido 100 m. Esto nos indica que la zona rosa es el glaciar que se está moviendo.
Paxi - El efecto invernadero
Breve descripción:Únete a Paxi mientras explora el efecto invernadero para aprender sobre el calentamiento global. En este vídeo, dirigido a niños...
La nariz bien alta en el cielo - Observar y medir las condiciones meteorológicas
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo sus sentidos e instrumentos...
La resolución espectral
Los satélites de observación de la Tierra son los guardianes de nuestro planeta. Gracias a la tecnología de teledetección y a la recogida diaria de datos, los investigadores pueden vigilar mejor desde el espacio los océanos de nuestro planeta y la subida del nivel del mar. El asesor principal de la ESA...