Pa铆s amenazado - Perspectivas de vida en las islas peque帽as

Breve descripci贸n

En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos aprender谩n sobre las causas y las posibles repercusiones de la subida del nivel del mar, al tiempo que desarrollan las competencias cient铆ficas b谩sicas. Las actividades introducen el contexto utilizando un estudio de caso y los alumnos desarrollar谩n habilidades de escritura instructiva. Las actividades pr谩cticas que exploran dos de los principales factores que contribuyen a la subida del nivel del mar brindan la oportunidad de debatir c贸mo se utilizan los modelos en la ciencia. Los alumnos utilizar谩n datos reales de sat茅lites para explorar la temperatura de la superficie del mar, los cambios en el nivel medio del mar y la relaci贸n entre ambos.

Asunto Geograf铆a, Ciencia, Ciencias de la Tierra

Objetivos de aprendizaje
  • Enumera algunas de las formas en que el calentamiento global est谩 provocando el aumento del nivel del mar
  • Crear un conjunto de instrucciones que otros puedan utilizar para llevar a cabo un experimento.
  • Relacionar las diferentes partes de un modelo experimental con el mundo real
  • Analizar im谩genes para obtener datos sobre el deshielo
  • Explica por qu茅 ocurre esto utilizando ideas sobre las part铆culas
  • Identificar algunos problemas que puede causar el aumento del nivel del mar
  • Utiliza la aplicaci贸n web Climate from Space para explorar y comparar la temperatura de la superficie del mar y los cambios en el nivel del mar.
  • Explicar la relaci贸n entre variables utilizando conocimientos cient铆ficos
Edades
8 - 11 a帽os
Tiempo
aproximadamente 45 minutos por actividad
Recurso disponible en:
Actividad 1: Pa铆s amenazado
En esta actividad, los alumnos escuchar谩n la historia de dos ni帽os de Kiribati para introducir las razones por las que el nivel del mar est谩 subiendo en todo el mundo. Los lectores que tengan confianza podr谩n leer la historia ellos mismos, quiz谩 como preparaci贸n para la clase. En el aula, se puede utilizar material de la historia relacionada Clima desde el espacio para complementar el texto. En el cuento se describen experimentos realizados por los personajes. Reescribir las descripciones en forma de instrucciones brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de lectoescritura relacionadas con la ciencia y reforzar algunos aspectos del m茅todo cient铆fico.
Actividad 2: El deshielo聽
En esta actividad, los alumnos observar谩n c贸mo se derrite el hielo. Les brinda la oportunidad de realizar observaciones minuciosas que pueden incluir el dibujo a escala y/o el uso de papel cuadriculado para medir 谩reas irregulares. Pueden utilizar un tel茅fono inteligente para modelar un sat茅lite que realiza observaciones desde la 贸rbita, o pueden organizarlo como una demostraci贸n paralela.
Equipamiento
  • Un plato con borde, o una peque帽a bandeja o cuenco para cada grupo
  • Tres o cuatro botones o contadores de diferentes colores para cada grupo
  • Plastilina para fijar los rotuladores
  • Un cubito o trozo de hielo para cada grupo
  • Reloj de aula
  • Un ejemplar de la Ficha 2 para cada alumno
  • Smartphone o tableta (opcional)
  • Una pila de libros o un bloque de madera para apoyar el tel茅fono si se est谩 utilizando
  • Papel cuadriculado y/o cuadriculado (opcional)
  • Hojas de acetato impresas con cuadr铆cula (opcional si se utiliza c谩mara)
  • Acceso a programas de presentaci贸n, tratamiento de im谩genes y/o texto (opcional, si se utiliza c谩mara)
  • Toallas聽
Actividad 3: Calentar el agua
En esta actividad, los alumnos realizar谩n un experimento que ilustra la dilataci贸n t茅rmica del agua. Esta es una de las principales causas de la subida del nivel del mar, como se menciona en la historia de la Actividad 1 y se analiza con m谩s detalle en la Actividad 3.
Equipamiento
  • 2 botellas id茅nticas con tapas de pl谩stico para cada grupo聽
  • 2 pajitas transparentes para cada grupo
  • Colorante alimentario o tinta
  • Una jarra o un vaso grande para cada grupo
  • Plastilina o material similar - cada grupo necesitar谩 un trozo del tama帽o de
    una nuez
  • Fuente de calor (un alf茅izar soleado, una l谩mpara de lectura, un recipiente con agua caliente)
  • Pa帽os para derrames
  • Una bandeja para que trabaje cada grupo (opcional)
  • Rotulador y regla (opcional)
  • Ficha 3 - un ejemplar por alumno
  • Tiza o cinta adhesiva para marcar una caja en el suelo
Actividad 4: Mares c谩lidos y fr铆os
En esta actividad, los alumnos utilizar谩n la aplicaci贸n web Climate from Space para explorar las temperaturas de la superficie del mar y los cambios del nivel del mar en todo el planeta. La observaci贸n conjunta de ambos conjuntos de datos ofrece a los alumnos la oportunidad de relacionar los datos de los sat茅lites con el trabajo experimental sobre la expansi贸n t茅rmica.

驴Lo sab铆as?

Los sat茅lites de la ESA desempe帽an un papel importante en la vigilancia del cambio clim谩tico. Climate from Space (cfs.climate.esa.int) es un recurso en l铆nea que utiliza historias ilustradas para resumir algunas de las formas en que nuestro planeta est谩 cambiando y destacar el trabajo de los cient铆ficos de la ESA.Ahora podemos utilizar sensores de sat茅lite para medir el nivel del mar, junto con muchos de los factores que est谩n causando su aumento, incluyendo la聽el grosor y la extensi贸n de las capas de hielo, y la temperatura de la superficie oce谩nica. Los sat茅lites pueden realizar mediciones frecuentes en todo el mundo en lugar de mediciones peri贸dicas en unos pocos lugares seleccionados. Sin embargo, siguen siendo necesarios los instrumentos de las boyas, los barcos de investigaci贸n y los aviones: los cient铆ficos utilizan las lecturas de 茅stos para calibrar los sensores de los sat茅lites y comprobar que sus datos son fiables.

Im谩genes del espacio

Descubra c贸mo los sat茅lites pueden ayudarnos a vigilar nuestro planeta. V铆deo de ESERO Alemania (en ingl茅s).

Los sat茅lites observan la Tierra

Los sat茅lites observan la Tierra utilizando una serie de longitudes de onda del espectro electromagn茅tico. Descubre c贸mo podemos construir una imagen m谩s completa del clima de la Tierra muestreando el espectro electromagn茅tico en m煤ltiples longitudes de onda.

Visi贸n crom谩tica

Descubra c贸mo sat茅lites como Copernicus Sentinel-2 ofrecen una nueva perspectiva de la tierra y la vegetaci贸n terrestres.

El ciclo del agua

Breve descripci贸n En este conjunto de seis actividades, los alumnos aprender谩n sobre el ciclo del agua y, en particular, c贸mo...

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.