Se abre un pasaje - Hielo marino ártico y cambio climático
En este conjunto de tres actividades, los alumnos descubrirán el importante papel que desempeña el hielo marino del Ártico en el sistema climático de la Tierra. Las actividades se enmarcan en el contexto del Paso del Noroeste. La primera actividad es una investigación matemática sobre la tasa de fusión del hielo marino para ilustrar lo que se entiende por amplificación del Ártico. Una investigación práctica ofrece la oportunidad de debatir cómo se utilizan los modelos en la ciencia y considerar las dificultades de medir y predecir los efectos del cambio climático. A continuación, los alumnos utilizan la aplicación web Climate from Space para explorar las tendencias estacionales y a largo plazo de la extensión del hielo marino y las temperaturas de la superficie del mar.
Asunto Geografía, Ciencias de la Tierra, Física, Química
- Explicar cómo el diferente albedo del hielo y el océano conduce a la amplificación del Ártico y el impacto de esto en el cambio climático.
- Utilizar un modelo matemático para investigar el efecto de diferentes condiciones en la fusión del hielo marino.
- Relacionar un modelo experimental con el mundo real y evaluar el modelo.
- Analizar imágenes para obtener datos sobre el deshielo
- Debatir los retos que plantea la recogida de datos para describir y predecir los efectos del cambio climático.
- Utilice la aplicación web Climate from Space para explorar los cambios en la región ártica
- Relacionar los cambios en el patrón estacional de la extensión del hielo marino con los cambios en las temperaturas de la superficie del mar.
- Sugerir las razones de los cambios en distintos plazos
- Ficha informativa 1 (2 páginas)
- Ficha 1 (2 páginas)
- Recursos en línea sobre el clima desde el espacio: Romper el hielo (opcional)
- Calculadora o/y acceso a programas de hojas de cálculo
- Papel milimetrado
Cada grupo necesitará:
- Un vaso de precipitados, una bandeja pequeña o un cuenco
- Tres o cuatro cuentas o botones de diferentes colores
- Plastilina para fijar los rotuladores
- Al menos tres cubitos de hielo o bloques de tamaño similar hechos con agua coloreada
- Vaso o jarra
- Agua caliente y fría
- Un termómetro
- Smartphone o tableta con cámara
- Una pila de libros o un bloque de madera para apoyar el teléfono o la tableta
- Un reloj o cronómetro (basta con el reloj de la clase)
- Toallas para las manos mojadas y para los posibles derrames
Los estudiantes también necesitarán:
- Un ejemplar de la Ficha 2 (2 páginas) para cada alumno
- Acceso a programas informáticos de tratamiento de imágenes con los que estén familiarizados
- Impresora (opcional)
- Hojas de acetato impresas con cuadrícula (opcional)
- Papel cuadriculado (opcional)
- Papel de calco (opcional)
¿Lo sabías?
-
El Paso del Noroeste es unos 1900 km más corto que la ruta a través del Canal de Panamá.
-
La nieve recién caída puede tener un albedo de hasta 0,90. Este valor disminuye a medida que la nieve envejece y se transforma en cristales de hielo.
-
El hielo flota porque es menos denso que el agua. Esto es inusual porque la mayoría de las sustancias son más densas cuando son sólidas que cuando son líquidas.
-
La concentración de hielo marino puede medirse con instrumentos de satélite que detectan la radiación de microondas.
-
Desde hace más de cuatro décadas funciona una flota de satélites de microondas capaces de medir la concentración de hielo marino.
-
Muchos satélites de observación de la Tierra se encuentran en órbitas tales que no pueden realizar mediciones directamente sobre el Polo Norte o el Polo Sur, aunque pueden "ver" cualquier otro lugar de la Tierra.
País amenazado - Perspectivas de vida en las islas pequeñas
Breve descripción En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos aprenderán sobre las causas y las posibles repercusiones del aumento del nivel del mar...
Recapitulación mundial: cómo el espacio impulsa la acción por el clima
Casi 200 países se reúnen en Dubai para asistir al mayor acontecimiento climático del año. La COP28 -la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2023- no es una conferencia más. Por primera vez,...
La Tierra bajo la tapa - Comprender el efecto invernadero
Breve descripción En este conjunto de dos actividades, los alumnos aprenderán sobre nuestra atmósfera y los gases de efecto invernadero que...
¿El ozono es bueno o malo? -El descubrimiento del agujero de ozono antártico
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán sobre el ozono y los impactos -buenos y malos...