Autopistas de los oc茅anos - Las corrientes marinas y su relaci贸n con el clima

Breve descripci贸n

En este conjunto de tres actividades, los alumnos utilizar谩n un m贸dulo multimedia para aprender sobre las corrientes marinas, las autopistas de los oc茅anos y su importancia para comprender los climas locales. Mediante una actividad pr谩ctica, investigar谩n las causas de las corrientes oce谩nicas. Tambi茅n utilizar谩n im谩genes de sat茅lite para analizar la temperatura de la superficie del mar y comprender谩n por qu茅 las observaciones por sat茅lite son 煤tiles para controlar las corrientes marinas.聽

Asunto 聽Geograf铆a, Ciencia, F铆sica

Objetivos de aprendizaje
  • Explicar las corrientes oce谩nicas y atmosf茅ricas mundiales y debatir lo que significan para el clima.
  • Identificar los procesos meteorol贸gicos y los fen贸menos clim谩ticos locales y globales, as铆 como sus causas.
  • Utilizar las herramientas disponibles en Internet para recopilar y analizar datos de sat茅lites.
  • Comprender c贸mo puede utilizarse la observaci贸n de la Tierra para vigilar los oc茅anos
  • Interpretar los mapas de temperatura de la superficie del mar
Edades
12 - 15 a帽os
Tiempo
aproximadamente 45 minutos por actividad
Recurso disponible en:
Actividad 1: El oc茅ano en movimiento
En esta actividad, los alumnos explorar谩n un m贸dulo multimedia para aprender sobre las corrientes marinas y c贸mo conectan lugares remotos de nuestro planeta. Los alumnos aprender谩n que los vientos y la rotaci贸n de la Tierra son las principales causas de las corrientes superficiales. Al final, los alumnos hablar谩n sobre la contaminaci贸n de los oc茅anos y debatir谩n posibles acciones para disminuir el problema.聽
Actividad 2: 驴C贸mo se hunde el agua?
En esta actividad, los alumnos aprenden que los vientos impulsan las corrientes oce谩nicas superficiales. Sin embargo, las corrientes oce谩nicas tambi茅n fluyen a miles de metros por debajo de la superficie. En esta actividad, los alumnos investigar谩n por qu茅 estas masas de agua se hunden para formar las corrientes oce谩nicas profundas.
Equipamiento
  • Dos vasos de precipitados de 250 ml
  • Cubitos de hielo de colores
  • 1 cucharadita
  • Sal
  • Agua
Actividad 3: Sentir el calor
En esta actividad, los alumnos utilizar谩n im谩genes de sat茅lite para analizar la temperatura de la superficie del mar. Los alumnos investigar谩n la relaci贸n entre las corrientes oce谩nicas y la temperatura de la superficie del mar (TSM), y comprender谩n la importancia de vigilar la temperatura de los oc茅anos.聽

驴Lo sab铆as?

Para medir la temperatura de la superficie del mar, los sat茅lites registran distintos tipos de luz que no podemos ver con nuestros ojos. Uno de estos tipos especiales de luz (o radiaci贸n) se denomina infrarrojo t茅rmico. Es la misma radiaci贸n que registran las c谩maras de visi贸n nocturna. El sensor infrarrojo del sat茅lite Sentinel-3 proporciona mapas globales precisos de la temperatura de la superficie del mar. Esta informaci贸n se utiliza para vigilar los oc茅anos y el cambio clim谩tico, as铆 como para las previsiones meteorol贸gicas.聽

El ciclo del carbono

Breve descripci贸n En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprender谩n sobre el ciclo del carbono y lo utilizar谩n para identificar...

驴Cu谩les son las diferencias?

En este breve v铆deo, la Dra. Natalie Douglas, climat贸loga, explica la diferencia entre tiempo atmosf茅rico, variabilidad clim谩tica y cambio clim谩tico. Natalie es profesora e investigadora en la Universidad de Surrey y colabora...

Ayudar a gestionar el agua

Descubra c贸mo los sat茅lites pueden ayudar a recopilar informaci贸n sobre los recursos h铆dricos en grandes 谩reas.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.