El ciclo del carbono
En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán sobre el ciclo del carbono y lo utilizarán para identificar acciones a nivel individual y comunitario para reducir la cantidad de carbono que se emite a la atmósfera. En una actividad práctica en la que se utilizan materiales domésticos se estudia el impacto de la acidificación de los océanos, lo que permite a los alumnos diseñar un experimento más preciso para llevarlo a cabo en un laboratorio. En la actividad final, los alumnos utilizan datos climáticos reales de la aplicación web Clima desde el espacio para investigar una cuestión sobre una parte del ciclo del carbono.
Asunto Ciencias, Química, Biología, Ciencias de la Tierra, Geografía
- Aprender a crear un diagrama que muestre el ciclo del carbono, incluidos los componentes rápidos y lentos.
- Utilizar el ciclo del carbono para identificar acciones que reduzcan el cambio climático inducido por el hombre.
- Estructurar una explicación científica de por qué es probable que dicha acción tenga un impacto
- Empatizar con los puntos de vista de los demás
- Describir el efecto del aumento de la acidez oceánica en los organismos marinos
- Evaluar las técnicas experimentales y las estimaciones, ampliando los métodos existentes para encontrar información adicional.
- Utilizar la aplicación web Clima desde el Espacio para investigar una cuestión relacionada con el ciclo del carbono.
- Seleccionar la información clave para informar a los demás

- Ficha 2 (3 páginas)
- 3 tarros o vasos de precipitados por grupo
- 2 botellas o tarros más pequeños por grupo
- Vinagre destilado - suficiente para llenar hasta la mitad el frasco o vaso de precipitados más grande y llenar ambas botellas o frascos más pequeños
- Zumo de limón o lima - para llenar un tarro hasta la mitad
- 4 cáscaras de huevo por grupo
- 2 globos por grupo
- Protección ocular
- Paños o toallas de papel
- Pinzas o fórceps

¿Lo sabías?
Las actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global al aumentar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y agravar el efecto invernadero. Los científicos advierten de que, de seguir así, habrá muchas consecuencias negativas para los seres humanos, las economías y el mundo natural. Por ello, muchas personas han empezado a hacer cambios para reducir su huella de carbono. Puede que eviten volar, utilicen menos el coche, piensen en el impacto de los alimentos que consumen o eviten productos que se fabrican destruyendo selvas tropicales.

Kit sobre el cambio climático
Explore el Kit interactivo de la ESA sobre el cambio climático El Kit sobre el cambio climático desde el espacio es un PDF interactivo que lleva al lector a través...
El poder de la observación de la Tierra
Todos estamos estrechamente interconectados con la Tierra, desde los árboles que nos proporcionan oxígeno hasta las fuentes naturales que dan forma a nuestro paisaje. El programa de observación de la Tierra de la ESA está a la vanguardia de la vigilancia...
El hielo se derrite - ¿Cómo podemos investigar los efectos del deshielo?
Breve descripción En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos explorarán las repercusiones del calentamiento global y el deshielo en...
¿El ozono es bueno o malo? -El descubrimiento del agujero de ozono antártico
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán sobre el ozono y los impactos -buenos y malos...
Tomar el pulso al planeta - Secundaria superior
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo los sensores recogen datos y...