La magia de la luz - Uso de espectroscopios y ruedas cromáticas para estudiar las propiedades de la luz
En este conjunto de ocho actividades, los alumnos trabajan individualmente o en grupo para construir un espectroscopio que puede utilizarse para observar fuentes de luz, como el Sol, los LED y una pantalla. De este modo, comprenderán que la luz blanca puede descomponerse en muchos colores diferentes y que los colores complejos están formados por combinaciones de los tres colores básicos (rojo, verde y azul). A continuación, podrán crear sus propios colores complejos mezclando los colores básicos en una rueda de colores, y podrán crear luz blanca con una rueda de colores que contenga todos los colores del arco iris.
Asunto Ciencia, arte y diseño
- Comprender los métodos y procesos de la ciencia
- Explorar ideas y formular preguntas pertinentes para ampliar la comprensión.
- Explorar, hablar y probar fenómenos cotidianos
- Reconocer y controlar las variables cuando sea necesario
- Comunicación oral y escrita de los resultados de un estudio científico
- Mejora de las competencias lingüísticas orales mediante el debate de los resultados
- Explorar ideas y registrar experiencias a través del trabajo creativo y
- Utilización de diversos materiales y técnicas

- Papel A4 negro grueso
- Diseño de espectroscopio A4 impreso
- CD o DVD
- Pegamento en barra
- Gobernante
- Tijeras
- Cinta adhesiva
- Espectroscopio
- Cámara de teléfono (opcional)
- Agua o lupa
- Pantalla (por ejemplo, un teléfono móvil, un ordenador, una tableta)
- Espectroscopio
- Pantalla (por ejemplo, un teléfono móvil, un ordenador, una tableta)
- Espectroscopio
- Pantalla (por ejemplo, un teléfono móvil, un ordenador, una tableta)
los efectos de la combinación de diferentes colores básicos. Comprenderán que podemos combinar los colores básicos (rojo, verde y azul) para hacer
colores más complejos.
- Plantilla de la rueda de colores
- Cartulina (al menos del tamaño de la plantilla de la rueda de colores)
- Rotuladores para colorear si se utiliza la plantilla 3 (elija dos de rojo, verde y azul)
- Lápiz
- Gobernante
- Tijeras
- Pegamento en barra
- Cuerda (¡de la misma longitud que tu estatura!)
- Antorcha

- Plantilla de la rueda de colores
- Cartulina (al menos del tamaño de la plantilla de la rueda de colores)
- Rotuladores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta)
- Lápiz
- Gobernante
- Tijeras
- Pegamento en barra
- Cuerda (¡de la misma longitud que tu estatura!)
- Antorcha

¿Lo sabías?
Vemos el arco iris cuando hace sol y llueve al mismo tiempo. Las gotas de lluvia dividen la luz blanca del Sol en muchos colores, de forma parecida a como lo ha hecho tu espectroscopio. ¿Qué colores ves cuando miras un arco iris?

País amenazado - Perspectivas de vida en las islas pequeñas
Breve descripción En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos aprenderán sobre las causas y las posibles repercusiones del aumento del nivel del mar...
El ciclo del agua
Breve descripción En este conjunto de seis actividades, los alumnos aprenderán sobre el ciclo del agua y, en particular, cómo...
Paxi - El ciclo del agua
Breve descripción: Únete a Paxi en su visita al Planeta Tierra y aprende sobre el ciclo del agua. En este vídeo, dirigido a...
Bombas de calor planetarias
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo la circulación oceánica influye en el clima. En...