Autopistas de los océanos - Las corrientes marinas y su relación con el clima
En este conjunto de tres actividades, los alumnos utilizarán un módulo multimedia para aprender sobre las corrientes marinas, las autopistas de los océanos y su importancia para comprender los climas locales. Mediante una actividad práctica, investigarán las causas de las corrientes oceánicas. También utilizarán imágenes de satélite para analizar la temperatura de la superficie del mar y comprenderán por qué las observaciones por satélite son útiles para controlar las corrientes marinas.
Asunto Geografía, Ciencia, Física
- Explicar las corrientes oceánicas y atmosféricas mundiales y debatir lo que significan para el clima.
- Identificar los procesos meteorológicos y los fenómenos climáticos locales y globales, así como sus causas.
- Utilizar las herramientas disponibles en Internet para recopilar y analizar datos de satélites.
- Comprender cómo puede utilizarse la observación de la Tierra para vigilar los océanos
- Interpretar los mapas de temperatura de la superficie del mar


- Dos vasos de precipitados de 250 ml
- Cubitos de hielo de colores
- 1 cucharadita
- Sal
- Agua

¿Lo sabías?
Para medir la temperatura de la superficie del mar, los satélites registran distintos tipos de luz que no podemos ver con nuestros ojos. Uno de estos tipos especiales de luz (o radiación) se denomina infrarrojo térmico. Es la misma radiación que registran las cámaras de visión nocturna. El sensor infrarrojo del satélite Sentinel-3 proporciona mapas globales precisos de la temperatura de la superficie del mar. Esta información se utiliza para vigilar los océanos y el cambio climático, así como para las previsiones meteorológicas.

Kit sobre el cambio climático
Explore el Kit interactivo de la ESA sobre el cambio climático El Kit sobre el cambio climático desde el espacio es un PDF interactivo que lleva al lector a través...
La resolución espectral
Los satélites de observación de la Tierra son los guardianes de nuestro planeta. Gracias a la tecnología de teledetección y a la recogida diaria de datos, los investigadores pueden vigilar mejor desde el espacio los océanos de nuestro planeta y la subida del nivel del mar. El asesor principal de la ESA...
El ciclo del agua
Breve descripción En este conjunto de seis actividades, los alumnos aprenderán sobre el ciclo del agua y, en particular, cómo...
El hielo se derrite - ¿Cómo podemos investigar los efectos del deshielo?
Breve descripción En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos explorarán las repercusiones del calentamiento global y el deshielo en...
Bombas de calor planetarias
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo la circulación oceánica influye en el clima. En...