INVESTIGAR LA NIEVE - Miniestudio de caso para detectives del clima
Los miniestudios de caso para Detectives del clima tienen por objeto ayudar a los profesores a identificar el tema que investigará su equipo de Detectives del clima y orientarles durante las distintas fases del proyecto. En la plantilla, los profesores encontrarán algunas sugerencias de datos que los alumnos pueden recopilar y analizar. Las sugerencias no son exhaustivas, y los profesores pueden decidir su propio enfoque específico dentro de un área de investigación determinada. El miniestudio de caso debe utilizarse junto con la guía del profesor y no como un documento independiente.
Este estudio de caso está dedicado al tema Nieve y clima y los estudiantes investigarán los vínculos entre los fenómenos de nevadas, la capa de nieve y el cambio climático. Este miniestudio es una producción de ESA Education en colaboración con ESERO Finlandia.
Asunto Biología, Ciencias, Ciencias de la Tierra, Química
- Adquirir conocimientos sobre la nieve y sus características
- Comprender la relación entre la capa de nieve y el cambio climático
- Identificar las consecuencias de los cambios en la capa de nieve
- Comprender cómo pueden utilizarse los satélites de observación de la Tierra para vigilar la evolución de la capa de nieve y las nevadas durante varios años.
¿Lo sabías?
Las tormentas de arena del Sáhara a veces llegan hasta Europa. Cuando cae una nevada, se forma un cristal de nieve alrededor de una partícula de arena del Sáhara. Los ventisqueros resultantes tienen un aspecto anaranjado, suciedad observable a simple vista. El fenómeno se produce con más frecuencia en el sur de Europa, por ejemplo en las estaciones de nieve de los Alpes, pero también es posible que se produzca casi todos los años o varias veces al año en el norte de Europa.

Hielo marino desde el espacio - Investigación del hielo marino del Ártico y su relación con el clima
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos investigarán el hielo marino del Ártico. En primer lugar, realizarán una...
La resolución espectral
Los satélites de observación de la Tierra son los guardianes de nuestro planeta. Gracias a la tecnología de teledetección y a la recogida diaria de datos, los investigadores pueden vigilar mejor desde el espacio los océanos de nuestro planeta y la subida del nivel del mar. El asesor principal de la ESA...
El ciclo del agua
Breve descripción En este conjunto de seis actividades, los alumnos aprenderán sobre el ciclo del agua y, en particular, cómo...
Desde el suelo y desde el cielo - Análisis y comprensión de las imágenes del planeta Tierra tomadas desde el espacio
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, se introduce a los alumnos en la idea de la observación a distancia de la Tierra...
Tomar el pulso al planeta - Secundaria superior
Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán cómo los sensores recogen datos y...