We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to:
sv_SE SV
en_GB EN
cs_CZ CS
da_DK DA
et ET
fi FI
fr_FR FR
de_DE_formal DE
el EL
hu_HU HU
it_IT IT
lv LV
lt_LT LT
nl_NL_formal NL
nb_NO NB
pl_PL PL
pt_PT_ao90 PT
ro_RO RO
sk_SK SK
sl_SI SL
sv_SE SV
es_ES ES
Close and do not switch language

INVESTIGAR LA NIEVE - Miniestudio de caso para detectives del clima

Breve descripción

Los miniestudios de caso para Detectives del clima tienen por objeto ayudar a los profesores a identificar el tema que investigará su equipo de Detectives del clima y orientarles durante las distintas fases del proyecto. En la plantilla, los profesores encontrarán algunas sugerencias de datos que los alumnos pueden recopilar y analizar. Las sugerencias no son exhaustivas, y los profesores pueden decidir su propio enfoque específico dentro de un área de investigación determinada. El miniestudio de caso debe utilizarse junto con la guía del profesor y no como un documento independiente. 

Este estudio de caso está dedicado al tema  Nieve y clima y los estudiantes investigarán los vínculos entre los fenómenos de nevadas, la capa de nieve y el cambio climático. Este miniestudio es una producción de ESA Education en colaboración con ESERO Finlandia.

Asunto Biología, Ciencias, Ciencias de la Tierra, Química 

Objetivos de aprendizaje
  • Adquirir conocimientos sobre la nieve y sus características
  • Comprender la relación entre la capa de nieve y el cambio climático
  • Identificar las consecuencias de los cambios en la capa de nieve
  • Comprender cómo pueden utilizarse los satélites de observación de la Tierra para vigilar la evolución de la capa de nieve y las nevadas durante varios años.
Edades
12 - 17 años
Recurso disponible en:

¿Lo sabías?

Las tormentas de arena del Sáhara a veces llegan hasta Europa. Cuando cae una nevada, se forma un cristal de nieve alrededor de una partícula de arena del Sáhara. Los ventisqueros resultantes tienen un aspecto anaranjado, suciedad observable a simple vista. El fenómeno se produce con más frecuencia en el sur de Europa, por ejemplo en las estaciones de nieve de los Alpes, pero también es posible que se produzca casi todos los años o varias veces al año en el norte de Europa.

Alpes_de_nieve_pilares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.