Después de la tormenta - Seguimiento del huracán Matthew y análisis de su impacto

Breve descripción En este conjunto de dos actividades, los estudiantes explorarán las aplicaciones de los datos de observación de la Tierra en el seguimiento de los huracanes y la evaluación de sus consecuencias utilizando el ejemplo del huracán Matthew. Los alumnos aprenderán cómo se desarrolla un huracán y el impacto que el clima extremo puede tener en la sociedad. Lo harán comparando [...]

El efecto invernadero y sus consecuencias - Investigar el calentamiento global 

Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos realizarán experimentos prácticos y aprenderán a interpretar imágenes de satélite para comprender mejor los efectos globales del calentamiento global. En la actividad 1 los alumnos harán un modelo para demostrar el efecto invernadero mostrando que un mayor nivel de dióxido de carbono (CO2) significa un mayor [...]

Autopistas de los océanos - Las corrientes marinas y su relación con el clima

Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos utilizarán un módulo multimedia para aprender sobre las corrientes marinas, las autopistas de los océanos y su importancia para comprender los climas locales. Mediante una actividad práctica, investigarán las causas de las corrientes oceánicas. También utilizarán imágenes de satélite para analizar la temperatura [...]

Hielo marino desde el espacio - Investigación del hielo marino del Ártico y su relación con el clima

Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos investigarán el hielo marino del Ártico. En primer lugar, realizarán una actividad práctica para averiguar qué ocurre "cuando el océano se congela". A continuación, utilizarán imágenes de satélite para analizar la concentración y extensión del hielo marino y cómo han cambiado estos parámetros en las últimas décadas. A continuación [...]

La Tierra bajo la tapa - Comprender el efecto invernadero

Breve descripción En este conjunto de dos actividades, los alumnos aprenderán sobre nuestra atmósfera y los gases de efecto invernadero que la componen y que permiten que la Tierra sea un planeta habitable. Sin ellos, la vida tal y como la conocemos no existiría. Pero, por desgracia, el aumento de los gases de efecto invernadero producidos por el hombre está alterando la cantidad "normal" de estos [...]

La nariz bien alta en el cielo - Observar y medir las condiciones meteorológicas

Breve descripción En este conjunto de tres actividades, los alumnos aprenderán a utilizar sus sentidos e instrumentos para describir y medir las condiciones meteorológicas. Como actividad introductoria, los alumnos analizarán proverbios locales relacionados con el tiempo. A continuación, utilizarán sus sentidos para realizar observaciones meteorológicas y aprender a describir [...]

Un año en la Tierra - Entender las estaciones

Breve descripción Este recurso incluye dos actividades para fomentar y mejorar los conocimientos de los alumnos sobre las estaciones, y se centra en el mecanismo básico que subyace a las diferentes estaciones en la Tierra. El recurso está dividido en diferentes partes, lo que permite una adquisición gradual del tema y del contenido. El punto de partida es un debate general sobre las estaciones considerando [...]

El hielo se derrite - ¿Cómo podemos investigar los efectos del deshielo?

Breve descripción En este conjunto de cuatro actividades, los alumnos explorarán las repercusiones del calentamiento global y del deshielo en la Tierra. Aprenderán la diferencia entre el hielo terrestre y el hielo marino, e investigarán los efectos respectivos de su deshielo. A continuación, diseñarán su propio experimento para examinar cómo el deshielo cambia [...]